<img class="alignnone size-medium wp-image-358" src="https://gazzetapn.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_8836.JPG-300x188.webp" alt="" width="300" height="188" /> Ciudad Juárez, Chihuahua – En un esfuerzo por mejorar la formación de sus estudiantes y adaptarse a las exigencias de la Industria 4.0, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) recibió un horno de reflujo para el ensamblaje de placas de circuito impreso, donado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). Héctor Molinar Catalán, director de Planeación y Evaluación de la UTPN, destacó que esta nueva adquisición permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades en la soldadura de componentes electrónicos como microprocesadores y chips, una técnica esencial en la manufactura de circuitos eléctricos y “motherboards”. Además, la universidad está próxima a recibir un sistema pick and place, una avanzada tecnología robotizada que automatiza la colocación de componentes electrónicos, desde piezas microscópicas hasta placas completas. Con esta incorporación, el Laboratorio de Tecnología de Montaje Superficial (SMT), ubicado en el Edificio E del campus “MetaMaTics”, ha alcanzado un 70% de avance en su equipamiento. "Con la integración de este equipo, nuestro Laboratorio SMT se consolidará como un referente en el estado, fortaleciendo nuestra posición como líderes en la formación de talento especializado", señaló Molinar Catalán. Estas mejoras en infraestructura permitirán a la UTPN ofrecer a sus estudiantes un entorno de aprendizaje alineado con las necesidades del sector tecnológico, reforzando su compromiso con la innovación y el desarrollo de competencias clave para la industria del futuro.